HIFU
¿Qué es esto?
Esta técnica permite la eliminación de adipocitos y cúmulos de grasa localizada, lo que lleva a la remodelación corporal. Pero además, este tratamiento también ha demostrado ser muy efectivo.
¿Cómo funciona el HIFU para reducir la grasa corporal?
La ultrasonografía se aplica directamente en la zona a tratar y se puede aplicar cómodamente incluso en las áreas curvas del cuerpo, que son precisamente donde generalmente se acumula más grasa, como en el abdomen, los flancos y las nalgas.
Lo que hacen las ondas HIFU es producir un efecto termomecánico que se encarga de destruir el tejido graso de forma subcutánea, pero sin dañar los tejidos adyacentes ni la epidermis. La grasa comienza a eliminarse y se elimina de forma natural a través del cuerpo.
Sus efectos son tan inmediatos que la reducción de una talla con una sola sesión está garantizada.
Es un tratamiento que no es doloroso. Lo normal es que primero se realice una exfoliación en la zona a tratar para preparar la piel para el ultrasonido, se realiza un masaje en la zona y luego se aplican los ultrasonidos HIFU, realizando movimientos ascendentes para lograr la remodelación y tonificación mediante el calor corporal y la combustión de grasas. El tratamiento suele completarse con un masaje en la zona tratada y la aplicación de una crema liporreductora.
¿Cómo funciona el HIFU para un estiramiento facial?
Las ondas ultrasónicas causan un aumento en la temperatura corporal que resulta en una retracción y reestructuración de las moléculas de colágeno y elastina. El colágeno es una de las proteínas naturales que ayudan a mantener la piel firme y elástica.
El HIFU es capaz de estimular al cuerpo para que produzca nuevo colágeno, por eso produce un efecto tensor en la piel. Por lo tanto, el tratamiento con ondas ultrasónicas de este tipo también se está aplicando para combatir los signos del envejecimiento y reafirmar la piel del rostro.
El HIFU es una alternativa para aquellos que desean una regeneración de los tejidos faciales y lucir más jóvenes sin tener que pasar por el quirófano. Al estimular de forma natural los fibroblastos, los resultados de reafirmación obtenidos se mantienen durante mucho tiempo.
¿Cuánto dura el tratamiento? ¿Tiene efectos secundarios?
La duración del tratamiento con ondas HIFU depende del área que deseas tratar, pero es normal que cada sesión dure entre 45 y 60 minutos.
Después, el paciente puede volver a su vida diaria con total normalidad. En algunos casos, puede haber enrojecimiento de la piel en la zona tratada, pero este efecto desaparece después de unas pocas horas.
Otros efectos secundarios pueden incluir la aparición de una leve hinchazón en la zona tratada, hormigueo o sensibilidad al tacto, pero desaparecen rápidamente.
En los días siguientes, es normal sentir dolor muscular similar a la rigidez, aunque desaparece en dos o tres días.
¿Cuántas sesiones se necesitan y cuándo se pueden apreciar los resultados?
El número de sesiones que necesita cada paciente será determinado en cualquier caso por el especialista, pero lo normal es entre dos y tres. Los resultados se notan desde la primera sesión, ya sea que las ondas HIFU se hayan utilizado para remodelar el cuerpo o para rejuvenecer la apariencia del rostro. Ten en cuenta que, aunque los resultados se notan desde el principio, el colágeno tiene un tiempo de reestructuración de 21 días, por lo que los resultados finales no se apreciarán hasta después de 2 o 3 meses.